Así opera la instalación que venderá el primer salmón RAS de Noruega

Durante el acto, Ainhoa Domínguez, responsable de Acciones y Eventos en OBA, ha leído un manifiesto en el que denuncia que los peces de piscifactoría viven en un “espacio insuficiente” y que “dependen de la pesca de otros peces para poder ser alimentados”. También ha señalado que “más del 95 % de los peces se enfrentan actualmente a una muerte agónica y larga, ya que los sacan del agua y los dejan morir de hipotermia y asfixia dentro de cubos con hielo, sin aturdimiento previo”. Ya existen empresas que han incorporado o se han comprometido con el aturdimiento previo para que los peces queden inconscientes en menos de un segundo.

cienmil peces

Convocan a la Marcha Nacional por el Derecho de los Animales

Otros son plateados o negros, como la vieja o mulata, que además es uno de los más grandes y apetecidos por los chefs de Vitacura y Las Condes. Aldeas Infantiles SOS de Puerto Varas se sumó con entusiasmo a este proyecto, que busca contribuir a la sustentabilidad de la institución benéfica. Los desechos de los peces -disueltos en el agua- nutren a las plantas, que extraen esos nutrientes y purifican el agua, la que regresa al estanque en recirculación. Este ciclo sustentable reduce los desechos y maximiza el reciclaje con el resultado de una economía circular. Esa es la base de la acuiponía, que une acuicultura e hidroponía en un medio ambiente simbiótico para la producción de peces y hortalizas.

ONG lleva al tribunal ambiental aprobación para centro de Australis Seafoods

Incluso, en redes sociales, es posible ver fotografías de pescadores, restaurantes y chef con esas frases como hashtag. Se ofrecen en ceviches, sopas, mariscales y platos especiales, y es posible verlos en las cartas de restaurantes como El Boragó, La Calma, Tres Peces, y La Picantería, por nombrar algunos. Apetecidos por sus sabores, son cazados por buzos y pescadores artesanales, quienes pueden llegar a venderlos por más de diez mil pesos el kilo, lo que les genera buenas ganancias, consideando, por ejemplo, que una vieja o mulata puede llegar a pesar 12 kilos. De tal modo, cada plato de esta delicatessen pueden costar desde 8 mil y hasta 30 mil pesos, dependiendo del lugar y su preparación.

Salmonicultura en alerta: Gobierno incumple plazos para ley de parques y reservas

  • Actualmente esta Reserva Marina recibe cerca de cien mil visitante al año, los que visitan el área para la observación de su rica biodiversidad marina.
  • Muchos creen que esta es la oportunidad para que Chile también tome medidas sobre vedas y límites de pesca, incluyendo los peces de roca.
  • La Reserva Marina “Isla Chañaral”, se localiza en la Región de Atacama, a 6 km de la costa, y posee carac­terísticas que la hacen única.
  • Ese estado optó por generar una veda permanente de algunos de esos ejemplares, que no pueden ser cazados.
  • La iniciativa corresponde a un curso de emprendimiento de pregrado de la casa de estudios norteamericana.

Un informe del 2018 elaborado por Rodrigo Estévez y Stefan Gelcich, encargado por Sernapesca, ya advertía de la disminución de peces de roca en el mar chileno y entergaba una serie de recomendaciones de veda, que variaba por tipo de pez. Desde hace solo un par de décadas los científicos han comenzado a estudiar a estos peces. Se sabe que la mayoría provienen de venta de peces a domicilio aguas más templadas y tropicales, que con los años fueron emigrando a lugares como Chile o Perú. En general son omnívoros o carnívoros y habitan la orilla del mar en cardúmenes pequeños y en zonas de no más de 40 metros de profundidad. Algunos tienen bellos colores, como los san pedro o el pejechancho, de escamas amarillas con rayas negras; o el Pejeperro hembra, que es de color rojo.

Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura

Enmarcado en el Día Mundial de los Animales, el evento buscaba destacar la importancia de los animales acuáticos mediante la creación de un mural de tiza de más de 10 metros en el suelo del paseo Lluís Companys. La figura de protección “Reserva Marina” es un área de conservación de recursos hidrobiológicos, cuyo objeto es proteger zonas de reproducción y hábitat de especies clave para la actividad económica de las regiones y del país. En las Reservas sólo pueden efectuarse actividades según su Plan General de Administración, incluyendo las de ecoturismo y extractivas. Cuando hay escasez de machos en su cardumen, las hembras más grandes pasan a ser machos. La pesca de ejemplares más grandes (machos), ha generado que muchas hembras más pequeñas y jóvenes pasen a ser machos siendo aún pequeñas en su tamaño, lo que impacta en sus capacidades reproductivas. Los sinónimos abundan, pero en lo que los expertos coinciden es que la pesca de estos peces de roca, para ser comercializados en restaurantes, ha afectado la supervivencia de estos peces y a su ecosistema.

Para el chef, reconocido por sus platos de productos del mar, es necesario regular con vedas reproductivas la pesca de estos animales. Los expertos tampoco Explosión de frutas y caramelos con sistema Cluster Pays saben a ciencia cierta cuántos ejemplares de peces de roca hay ahora en Chile. Sí han estudiado su fuerte disminución, pero aún desconocen muchos detalles del ciclo de vida de estos animales marinos y el efecto que podría tener su extinción en el ecosistema nacional.

Claro, no son animales tan grandes ni nos llaman la atención como los mamíferos, pero estos peces tienen características de vida que lo hacen muy similares a un elefante o a un rinoceronte, animales muy longevos y territoriales”, explica Javier Naretto. Muchos de ellos habitan de manera exclusiva las costas de Perú y del norte de Chile, con aguas más tibias, aunque también se pueden encontrar ejemplares en la región de Valparaíso. Esta vez, el recorrido visitó el segundo módulo RAS2020 de la compañía, que entró en funcionamiento en octubre de 2019. La empresa será la primera en vender salmón noruego cultivado en un proyecto de recirculación acuícola.

اترك تعليقاً